Pablo Horcajuelo

Seo para principiantes I

Tabla de contenidos

Este artículo de seo para principiantes está escrito para ti, sin tecnicismos ni palabras raras. Escribo este artículo para el dueño de una clínica dental, para el de una tienda de zapatos, para los dueños de una pequeña galería comercial de barrio que asisten con miedo a la apertura de un centro comercial a pocos metros de sus negocios y que no saben cómo podrían compensar ( a menor escala ) la posible pérdida de ventas por la llegada del nuevo vecino.

En definitiva, escribo esta serie de artículos sobre Seo para principiantes para cualquiera que tenga un negocio o una empresa y piense que teniendo una web es suficiente para vender sus productos, sus servicios.

Querido amigo querida amiga, una web no es suficiente para vender ni tus productos ni tus servicios, o de verdad pensabas que una web vende sola, nada ni nadie vende solo, se necesita salir del rincón, salir de lo que yo llamo, la invisibilidad en internet.

Por muy buen producto o servicio que tengas y quieras vender, has de ponerlo a la vista en el mostrador virtual y para eso, nada mejor que trabajar el seo de tu web. Vayamos por partes.

¿Qué es el Seo y qué vamos a aprebder en seo para principiantes I?

Para mi, el SEO es una disciplina del marketing digital que hace posible que una web se haga visible en los motores de búsqueda ( Google ) realizando una serie de acciones internas y externas que normalmente las lleva a cabo un seo manager como parte de una estrategia global y es una parte muy importante del posicionamiento en buscadores.

En este punto, cabe destacar que el buscador ( Google, Bing, o similar ) puede devolver resultados a búsquedas de los usuarios en las primeras posiciones, pagados u orgánicos.

¿Qué son los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda son herramientas tecnológicas que recopilan información de internet, la categorizan, la ordenan y la muestran a los usuarios. El algoritmo de los buscadores es el que determina el orden de preferencia en los resultados.

¿Cómo funciona Google?

Google es el buscador por excelencia, tiene algo más del 92% de la cuota de mercado a nivel mundial móvil y un 72% en la versión escritorio. Se estima que procesa unas 63.000 consultas de búsqueda por segundo, dos billones de búsquedas al año. Así que, nos vamos a centrar en él, podemos destacar su funcionamiento en tres fases:

Rastreo: Los robots de Google o Spyders ( arañas ) realizan avanzadillas para ver qué contenidos hay disponibles sobre una determinada búsqueda, encuentra una web con contenido relacionado con esa búsqueda y sigue sus enlaces, así llega a otras páginas, donde realiza el mismo proceso. De esta forma, el buscador va rastreando la red.

Indexación: Te dije al principio del artículo que no iba a utilizar ni tecnicismos ni palabras raras para que lo entendieras todo, esta palabra significa ordenar de acuerdo a un criterio común, Google ordena las búsquedas en base a una determinada intención de búsqueda del usuario. Es decir, ordena la búsqueda “zapatos rojos en Madrid ” en base a un criterio común. Zapatos+rojos+Madrid.

Resultados de Búsqueda: Son aquellas páginas en las que una vez que el usuario realiza una búsqueda en el buscador, éste ofrece el resultado de esa búsqueda.

Cuando el usuario teclea en el buscador “zapatos rojos en Madrid” el motor de búsqueda ofrece una primera página con diez resultados orgánicos, intentando conseguir resultados relevantes y útiles para el usuario.

En este caso llamaremos palabra clave “Zapatos rojos en Madrid” y al proceso de encontrar palabras clave relevantes para nuestra web, empresa o negocio “Keyword Research

¿Qué son los resultados de Búsqueda orgánicos?

Los resultados de búsqueda orgánicos son aquellos por los que no pagamos al buscador. Recordad que nos centramos en el buscador Google para aparecer en las primeras posiciones.

Es decir, si yo tengo una tienda de zapatos en Madrid y un usuario teclea la búsqueda: “zapatos Rojos en Madrid” y mi zapatería sale entre los diez primeros resultados del buscador sin yo haberle pagado nada a Google, significa que mi zapatería ha salido en los resultados del buscador sin contraprestación económica alguna. Por lo que mi web por el término de búsqueda “zapatos rojos en Madrid” estaría posicionada de manera orgánica. ( más adelante matizaremos este punto )

Término de Búsqueda: Es la palabra o el conjunto de palabras que un usuario introduce en una búsqueda en Google o en uno de los sitios web

¿Cuáles son los resultados de búsqueda pagados?

Son aquellos resultados de búsqueda del usuario que devuelve el buscador en los que a priori nos podemos garantizar que nuestra web salga dentro las diez primeras posiciones, primera página de Google para una determinada búsqueda. Por ejemplo, si nos servimos del ejemplo anterior, nuestra zapatería saldría en las diez primeras posiciones de Google ( primera página ) cuando el usuario busca “ zapatos rojos en Madrid” .

Y eso lo hacemos pagándole a Google por ese término de búsqueda configurando una campaña SEM.

Os dejo una imagen que os puede ayudar de una manera gráfica a diferenciar entre resultados de búsqueda orgánicos y pagados.

Fuente: Semrush

Una vez hecha una primera introducción básica sobre lo que es el SEO, vamos a ver en este capítulo una serie de factores que debemos tener en cuenta en cuanto a la base de google.

Algoritmo de google

El algoritmo de google, no es más que un programita que interpreta la respuesta correcta a la pregunta de un usuario, se supone, por tanto que las primeras respuestas que devuelve el buscador son las que más compatibles al algoritmo del buscador.

Por lo tanto, tendremos que enviarle señales ( señales buenas, correctas ) a google que le digan que nuestra respuesta es la más correcta o la más útil a la pregunta que ha planteado el usuario.

Intención de búsqueda

La intención de búsqueda no es más que lo que el usuario espera encontrar, cuando busca algo en google en función de la consulta enviada. Esto significa que cuando el usuario busca “zapatos rojos en Madrid”, google, en este caso devuelve zapaterías que venden zapatos rojos en Madrid y en este caso devuelve más concretamente, tiendas de zapatos online. No devuelve páginas de preguntas y respuestas o noticias sobre zapatos rojos.

La intención de búsqueda determina también la estructura del artículo, ficha de producto o página web que se va a diseñar, debemos pensar en el usuario.

Y hasta aquí la primera parte de SEO para principiantes, espero que este artículo te haya ayudado un poco más a entender lo que es el seo para principiantes.

5/5
Pablo Horcajuelo Muñoz

Pablo Horcajuelo Muñoz

Consultor de Marketing digital, ayudo a las empresas a ser visibles en Internet, conseguir tráfico cualificado y aumentar sus ventas.

Entradas Relacionadas

Ventajas de utilizar wordpress para seo
Marketing digital
Pablo Horcajuelo Muñoz

Ventajas de utilizar WordPress para SEO: Una perspectiva profesional

Como profesional de SEO, uno de los aspectos más importantes de mi trabajo es asegurarme de que los sitios web de mis clientes estén optimizados para los motores de búsqueda. A lo largo de los años, he trabajado con varias plataformas de gestión de contenido (CMS) como por ejemplo Joomla, pero una que destaca por

Leer más »
Cómo crear contenidos que posicionen en Google
Seo
Pablo Horcajuelo Muñoz

Cómo crear contenidos que posicionen en Google

Un buen posicionamiento en Google significa más visibilidad, más visitantes a una web y, en última instancia, más oportunidades de conversión. En este artículo, te ofreceré una guía detallada sobre cómo lograr este objetivo.

Leer más »

Suscríbete a mi sitio

Asóciate con aquellos que te harán mejorar. El proceso es mutuo, pues la gente aprende mientras enseña -SÉNECA-

Reparte y comparte si te ha gustado

1 comentario en “Seo para principiantes I”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber cuál es la visibilidad de tu web?

Scroll al inicio
Ir arriba