Pablo Horcajuelo

Cómo crear contenidos que posicionen en Google

Tabla de contenidos

Un buen posicionamiento en Google significa más visibilidad, más visitantes a una web y, en última instancia, más oportunidades de conversión. En este artículo, te ofreceré una guía detallada sobre cómo lograr este objetivo.

Entender a tu público objetivo

Todo buen contenido comienza con una comprensión clara de lo que espera el público objetivo. ¿Quiénes son? ¿Qué necesitan o quieren? ¿Cómo puedes ayudarles a alcanzar sus objetivos o resolver sus problemas?

Para responder a estas preguntas, es necesario hacer un análisis de audiencia. Esto podría implicar realizar una investigación de mercado, encuestas, entrevistas o incluso realizar test para ver cómo interactúan con el sitio web, los productos y/o servicios. No todos los proyectos tienen presupuesto para hacerlo, por lo que se puede empezar por hacer un buen Briefing con el cliente y una auditoría de la web.

Una vez que se tiene la información sobre lo que busca el público objetivo, el contenido se puede orientar para que sea más relevante para esa audiencia, más útil, estará mejor orientado y, como resultado, será más probable que aparezca en los resultados de búsqueda de Google.

Investigación de palabras clave

Las palabras clave son parte del posicionamiento SEO. Son los términos que las personas introducen en Google cuando buscan información, productos o servicios. Al integrar las palabras clave relevantes en el contenido, se pueden aumentar las probabilidades de que ese contenido aparezca en los resultados de búsqueda.

Existen herramientas que se pueden utilizar para la investigación de palabras clave. Estas herramientas pueden proporcionar información valiosa sobre las palabras clave que el público objetivo está buscando, su volumen de búsqueda, su dificultad, que es una variable que nos permite ir a por palabras clave que son más fáciles de posicionar en Google y que tienen un volumen de búsquedas adecuado.

Una vez que se tiene una lista de palabras clave relevantes , habiendo realizado un buen Keyword research , se puede comenzar a incorporarlas en el contenido. El objetivo es crear un contenido natural y atractivo, por lo que se debe evitar el “relleno de palabras clave” sin sentido. Así evitamos el keyword stuffing que puede hacer que Google pueda penalizar una web ( todo o parte de su contenido ).

Crea contenido de calidad que guste a tu audiencia y a Google. Difícil equilibrio.

Google valora el contenido de calidad. Esto significa que el contenido debe ser original, informativo, útil y relevante para las palabras clave y la intención de búsqueda del usuario.

Es importante que el contenido sea fácil de leer y entender se valora la legibilidad. Se debe utilizar un lenguaje claro y sencillo, evitar los párrafos largos además de utilizar subtítulos, listas y gráficos para hacer que tu contenido sea más accesible.

Optimizar el SEO Onpage

El SEO On-Page se refiere a las técnicas que se realizan en una web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Esto incluye la optimización de elementos como los títulos, las metadescripciones, las URL y el contenido mismo.

Para optimizar el SEO On-Page, debemos asegurarnos que las palabras clave aparecen en los lugares correctos. Por ejemplo, se deben incluir las palabras clave en el título de tu página, sinónimos en los subtítulos, en el texto del contenido, en la URL de tu página y en las etiquetas de las imágenes ( lo que llamamos etiquetas ALT ). Se debe hacer de manera natural y relevante.

Otro aspecto a considerar es la estructura del contenido. Google favorece el contenido que está bien organizado y es fácil de entender. Por eso, es importante utilizar una estructura clara con títulos y subtítulos que reflejen el contenido de cada sección. También se puede utilizar el etiquetado adecuado (como H1, H2, H3, etc.) para indicar la jerarquía del contenido y una tabla de contenidos para que el usuario pueda acceder directamente a la parte del contenido que le interesa.

El contenido debe ser fácil de entender

Una parte importante de la creación de contenido de calidad es asegurarnos que sea fácil de leer. Los bloques de texto grandes pueden ser desalentadores para los lectores y pueden hacer que sea más difícil para ellos encontrar la información que están buscando y por consiguiente abandonar la web.

Para hacer el contenido más legible, se pueden utilizar subtítulos para dividir tu texto en secciones manejables. También se pueden utilizar listas con viñetas o numeradas para destacar los puntos clave, infografías, etc… Las imágenes y los gráficos también pueden ser útiles para romper el texto y proporcionar información visual.

Hay que Intentar mantener tus frases y párrafos cortos y evitar el uso de jerga o lenguaje complicado. El objetivo debe ser hacer que el contenido sea accesible para el mayor número posible de personas.

Crear enlaces internos y externos ( link building)

Los enlaces son una parte crucial del SEO. Los enlaces internos son enlaces que llevan a otras páginas dentro de una web. Ayudan a Google a entender la estructura del sitio y pueden guiar a los usuarios a encontrar contenido relevante.

Los enlaces externos, por otro lado, son enlaces de sitios web que llevan a una web. Estos enlaces pueden ayudar a establecer y a aumentar la autoridad y relevancia de una web.

Mantener el contenido actualizado

Google favorece el contenido fresco y actualizado. Esto significa que es importante revisar y actualizar tu contenido de manera regular.

Hay que revisar el contenido para comprobar si la información sigue siendo relevante y precisa, añadiendo información nueva o actualizando las estadísticas y los datos. También se puede añadir contenido nuevo a la web de forma regular, como publicaciones de blog, artículos, etc…

Promocionar el contenido para favorecer el posicionamiento en Google

Por último, pero no menos importante, es crucial promocionar el contenido. Incluso el mejor contenido puede pasar desapercibido si no se promociona o se difunde adecuadamente.

Conclusión

crear contenido que se posicione bien en Google requiere un entendimiento claro del público objetivo, una investigación de palabras clave efectiva, la creación de contenido de alta calidad, la optimización del SEO On-Page, hacer que el contenido sea fácil de leer, la creación de enlaces internos y externos, mantener el contenido actualizado y promocionarlo eficazmente. Aunque puede llevar tiempo ver resultados, estas acciones pueden ser efectivas para mejorar el posicionamiento en Google de una web.

5/5
Pablo Horcajuelo Muñoz

Pablo Horcajuelo Muñoz

Consultor de Marketing digital, ayudo a las empresas a ser visibles en Internet, conseguir tráfico cualificado y aumentar sus ventas.

Entradas Relacionadas

Ventajas de utilizar wordpress para seo
Marketing digital
Pablo Horcajuelo Muñoz

Ventajas de utilizar WordPress para SEO: Una perspectiva profesional

Como profesional de SEO, uno de los aspectos más importantes de mi trabajo es asegurarme de que los sitios web de mis clientes estén optimizados para los motores de búsqueda. A lo largo de los años, he trabajado con varias plataformas de gestión de contenido (CMS) como por ejemplo Joomla, pero una que destaca por

Leer más »
La segunda parte para principiantes del blog de Pablo Horcajuelo
Seo
Pablo Horcajuelo Muñoz

Seo para principiantes II

Una vez que hemos visto de manera general lo que es el Seo, en el primer artículo de Seo para principiantes II , qué son los motores de búsqueda y cómo funciona google, sus robots, la indexación, los resultados de búsqueda, cuáles son orgánicos y cuáles pagados, la intención de búsqueda y todo esto tal

Leer más »

Suscríbete a mi sitio

Asóciate con aquellos que te harán mejorar. El proceso es mutuo, pues la gente aprende mientras enseña -SÉNECA-

Reparte y comparte si te ha gustado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber cuál es la visibilidad de tu web?

Scroll al inicio
Ir arriba